OpenMediaVault en Raspberry Pi 5

Con este montaje pretendo disponer de una NAS exclusivo para realizar copias de seguridad de las maquinas virtuales creadas en el nodo de proxmox, así como copias de seguridad de todos los servicios montados en Docker en otra raspberry, y por último y no menos importante copias de seguridad automáticas realizadas por el sistema domótico Home Assistant, que esta montado sobre otra raspberry pi, consiguiendo de esta forma un entorno dedicado de muy bajo requerimientos a nivel de potencia eléctrica, siendo este aproximadamente de solo 5 vatios por cada raspberry, pudiendo permanecer vivos todos los servicios durante mucho mas tiempo en el caso de un fallo de suministro eléctrico.

Indice

1. Material necesario

2. Instalación de Raspberry Pi OS

Elegiremos el equipo que tengamos en este caso Raspberry pi 5.


En la siguiente ventana escogeremos el sistema a instalar, que será un 64-bit sin escritorio.

Acto seguido nos preguntará donde queremos instalarlo, y escogeremos el disco de 1TB que previamente montamos en el adaptador nvme-USB.

Por último escogeremos las opciones por defecto para nuestra instalación, nombre del host usuario y contraseña, con estas credenciales nos conectaremos posteriormente por ssh.

3. Particionado del disco con gparted

Una vez instalado el sistema reduciremos la partición de este a solo 16Gb (aunque en la imagen aparecen 32Gb va mas que sobrado con 16Gb).

Después de este paso se nos quedarán libres como vemos 899.76 Gb donde montaremos la partición que mas tarde configuraremos en OMV como disco de datos.

Aquí podemos ver como quedaría nuestro disco una vez particionado, con una partición donde ira nuestro sistema OMV y resto del disco será utilizado para almacenar datos, de esta forma no utilizamos una tarjeta SD para el sistema ya que va todo dentro del mismo disco.

4. Instalación de OpenMediaVault

Montaremos el disco en su correspondiente adaptador, y encenderemos nuestra raspberry pi si todo va bien nuestro sistema deberá haber arrancado, para ello veremos con algún programa la ip que le asigno nuestro router a la raspberry para conectarnos a ella por ssh.

ssh administrador@ip_de_la_raspbery
passwd: la que definimos en paso de grabación del sistema

Una vez dentro de nuestra máquina ejecutaremos los siguientes comandos para actualizar el sistema.

sudo apt update
sudo apt upgrade -y

Una vez concluya el proceso de actualización ejecutaremos el siguiente script que será el que haga la magia, y que en el siguiente reinicio nuestra raspberry pi arranque con OMV instalado. Tendremos que volver a ver que ip es la asignada ya que esta cambia ana vez se instala OMV

wget -O - https://github.com/OpenMediaVault-Plugin-Developers/installScript/raw/master/install | sudo bash

sudo omv-firstaid

5. Configuración inicial de OMV

6. Montaje de la partición de datos en OMV

Scroll al inicio